TEORIA DEL COLOR

El diseño gráfico es una disciplina que permite a las personas comunicar ideas, emociones y conceptos a través de elementos visuales. Cada diseñador tiene un estilo propio y desarrolla su trabajo de acuerdo con su personalidad, creatividad y objetivos. Sin embargo, más allá de la originalidad y la expresión individual, existen principios fundamentales que ayudan a construir un diseño efectivo, equilibrado y atractivo.

Estos principios son esenciales para garantizar que la composición visual no solo sea estéticamente agradable, sino que también cumpla su propósito comunicativo. Aplicar estos fundamentos facilita la organización de los elementos, mejora la legibilidad y genera una experiencia visual armoniosa para el espectador.

Desde el uso adecuado de la tipografía hasta la correcta disposición de los colores y formas, cada decisión en un diseño influye en la percepción del mensaje. Por ello, es crucial conocer y aplicar ciertos aspectos básicos que funcionan como pilares en cualquier creación gráfica. Estos principios actúan como una guía para estructurar y optimizar cada pieza visual, asegurando que el mensaje llegue de manera clara y efectiva a su audiencia.

Para ser mas específicos, nos centraremos en unos de los pilares del diseño este siendo la teoría del color y dando un poco de la información de lo básico.

círculo cromático

¿Que es el

círculo cromático?

Es el principal elemento del diseño. Determina el impacto y personalidad de cada diseño. El círculo cromático es la principal herramienta que representa a los colores de manera ordenada. La primera clasificación a tener en cuenta es la diferencia entre los colores cálidos (rojos, amarillos y anaranjados) y fríos (verdes, azules y violetas).

colores primarios , secundarios y terciarios

colores primarios: Amarillo, Rojo y Azul. No pueden ser creados mezclando otros colores.

colores secundarios: Verde, Naranja y Purpura. Se crean mezclando los colores primarios.

colores terciarios: Combinación entre colores primarios y secundarios.

Reglas de color

colores complementarios:

son colores que se sitúan enfrente de otro en lo que se conoce como la rueda de color. Los colores primarios, rojo, amarillo y azul, tienen cada uno su color secundario complementario, naranja, verde y violeta.

colores análogos:

son los colores vecinos del círculo cromático, los cuales tienen un color común como denominador

Triaxiales: colores situados en un ángulo de 120 grados con los demás.

psicología de colores

Qué significa el

Amarillo

Activa el proceso mental y el sistema nervioso, Activa la memoria, Es el color más feliz

Qué significa el

Verde

Nos inspira la relajación, Nos brinda atención y armonía, Ayuda a la ansiedad y nerviosismo

Qué significa el

Azul

Inspira calma, Brinda una temperatura fresca, Es digno de confianza , Nos produce productividad

Qué significa el

Violeta

Inspira la creatividad, Recuerda la espiritualidad, Se usa para el uso

Qué significa el

Rosa

Despierta energía, Da confianza, Es divertido y emocionante

Qué significa el

Rojo

Despierta energía, Se usa para generar confianza y protección, Brinda estimulación

Qué significa el

Naranja

Genera actividad, Da apetito, Se usa para el comportamiento social, Genera controversia

Qué significa el

Blanco

Genera claridad, Símbolo de purificación, Es un color neutral

Qué significa el

Gris

Genera expectativas, Despierta el intelecto , Es algo refinado y de larga duración

Qué significa el

Negro

Genera poder y autoridad, Despierta emociones fuertes como el odio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *